La Mercè: la Festa Major de Barcelona
La Mercè es una de las fiestas más emblemáticas de Barcelona, que se celebra cada año desde el siglo XVIII en honor a la Virgen de la Mercè, la patrona de la ciudad. Esta festividad es una de las más importantes de Cataluña y cuenta con una amplia variedad de eventos que llaman la atención de los habitantes de la ciudad y de los turistas que la visitan durante esos días.
Historia de La Mercè
La historia de La Mercè se remonta al año 1687, cuando la ciudad de Barcelona fue asolada por una grave epidemia de peste. Los ciudadanos de Barcelona rezaron a la Virgen de la Mercè para que les salvara de la epidemia y prometieron honrarla anualmente si la ciudad se salvaba. La Virgen concedió el deseo y desde entonces, se celebra la fiesta en su honor.
La festividad de La Mercè se declaró Fiesta Mayor de Barcelona en 1902 y a lo largo de los años se ha mantenido como una tradición que une a los habitantes de la ciudad y los visitantes en torno a la gastronomía, la música y las actividades culturales.
¿Cuándo se celebra La Mercè?
La Mercè se celebra a finales de septiembre, concretamente el 24 de septiembre, fecha en la que se conmemora a la Virgen de la Mercè. La fiesta dura aproximadamente una semana, aunque algunas actividades se extienden durante toda una semana antes y después de esa fecha.
Actividades de La Mercè
La Mercè cuenta con una gran cantidad de actividades para todos los gustos, desde conciertos de música hasta una amplia oferta gastronómica.
Música
Una de las principales actividades de La Mercè son los conciertos de música, que tienen lugar en diferentes escenarios repartidos por toda la ciudad. Estos conciertos son gratuitos y ofrecen música de diferentes estilos, desde rock hasta reggae y música clásica.
Gastronomía
Durante La Mercè, también se celebra la Fiesta de la Tapa, una jornada gastronómica en la que los bares y restaurantes de la ciudad ofrecen sus mejores tapas a precios asequibles.
En la feria de gastronomía internacional, que tiene lugar en la plaza de la Catedral, los visitantes pueden degustar platos típicos de diferentes países y regiones de España.
Desfile de gegants
Otra actividad muy popular durante La Mercè es el desfile de gegants, donde se muestran las figuras gigantes que forman parte del folclore catalán. Este desfile se celebra el día de la Mercè y es una de las tradiciones más arraigadas en la cultura popular catalana.
Piromusical y fuegos artificiales
El piromusical es uno de los actos más esperados de La Mercè. Se trata de un espectáculo de música y fuegos artificiales que se celebra en la plaça Espanya en el que se combinan las imágenes con la música y los fuegos artificiales.
Correfoc
Otra de las actividades que despierta más interés en La Mercè es el correfoc, que se celebra el 24 de septiembre por la noche. Durante el correfoc, los diablos salen a la calle y corren entre el público, mientras lanzan fuegos artificiales y chispas de fuego.
¡No te pierdas La Mercè!
La Mercè es una fiesta única que refleja las tradiciones y la cultura de Barcelona. Si te gusta la música, la gastronomía, las procesiones o los espectáculos de fuegos artificiales, no te la puedes perder.
Este año, debido a la situación sanitaria provocada por la pandemia de Covid-19, algunas actividades se han tenido que modificar o cancelar, pero aún así hay muchas opciones para disfrutar de La Mercè. ¡Ven y vive la fiesta de todos los barceloneses!