catalanes.org.

catalanes.org.

Orígenes de la Feria de Santa Llúcia en Barcelona

Tu banner alternativo

Introducción

La Feria de Santa Llúcia es una de las tradiciones más arraigadas en la ciudad de Barcelona. Cada año, en el mes de diciembre, se celebra esta fiesta que marca el inicio de la Navidad en la capital catalana. Durante varios días, la plaza de la Catedral y sus alrededores se llenan de puestos que ofrecen todo tipo de adornos navideños, desde árboles de Navidad hasta figuritas para el belén. Pero, ¿de dónde viene esta tradición? En este artículo vamos a profundizar en los orígenes de la Feria de Santa Llúcia en Barcelona.

La figura de Santa Llúcia

La figura de Santa Llúcia es muy importante en la tradición catalana. Se trata de una santa cristiana originaria de Siracusa, en la isla italiana de Sicilia. Según la leyenda, en el año 304 d.C. fue martirizada por su fe durante la persecución de los cristianos por parte del emperador romano Diocleciano. En Cataluña, Santa Llúcia es muy venerada en la ciudad de Barcelona, donde es la patrona de la vista y de los ojos. Cada año, el día 13 de diciembre, se celebra su festividad con diversos actos religiosos y culturales.

La Feria de Santa Llúcia en Barcelona

La Feria de Santa Llúcia en Barcelona se remonta al siglo XVIII, aunque en aquella época se celebraba en la calle dels Arcs, cerca de la plaza de Sant Jaume. Esta feria estaba compuesta por pequeños puestos que vendían elementos navideños como turrones, neules, frutas secas y otros dulces típicos de estas fiestas. En 1786, la Feria de Santa Llúcia fue trasladada a la plaza de la Catedral, donde continúa celebrándose en la actualidad. A lo largo de los años, la feria ha ido evolucionando y ampliando su oferta, incluyendo todo tipo de elementos para el hogar y la decoración navideña.

Los puestos de la Feria de Santa Llúcia

En la actualidad, la Feria de Santa Llúcia en Barcelona cuenta con más de 287 puestos de todo tipo de productos relacionados con la Navidad. Desde todo tipo de adornos, como bolas y guirnaldas, hasta árboles de Navidad, belenes y figuras navideñas. También es posible encontrar productos para el hogar, como mantelerías, servilletas y todo tipo de elementos de decoración en madera o cerámica. Y, por supuesto, no faltan los dulces típicos de Navidad, como turrones, neules, polvorones y otros productos hechos a mano por los artesanos de la ciudad.

Eventos de la Feria de Santa Llúcia

Además de la feria en sí, la Feria de Santa Llúcia en Barcelona ofrece una amplia variedad de actividades y eventos para toda la familia. Desde talleres para niños para aprender a hacer manualidades navideñas hasta la inauguración del árbol de Navidad, que tiene lugar cada año el día de la Inmaculada Concepción. También es posible disfrutar de conciertos en la plaza de la Catedral y otros lugares cercanos, que amenizan el ambiente navideño durante toda la feria.

Conclusiones

La Feria de Santa Llúcia es una de las festividades más importantes de la ciudad de Barcelona. Esta feria, que se celebra cada año durante el mes de diciembre, marca el inicio de la Navidad y atrae a miles de visitantes de toda la provincia. A lo largo de los años, la feria ha ido evolucionando y ampliando su oferta, pero siempre ha mantenido su espíritu navideño y su carácter artesanal. Si quieres disfrutar de la Navidad en Barcelona, no puedes perderte la Feria de Santa Llúcia, una tradición catalana que te encantará.