catalanes.org.

catalanes.org.

Los puestos más singulares de la Feria de Santa Llúcia

Tu banner alternativo

Introducción

La Feria de Santa Llúcia es una de las más antiguas y tradicionales de Cataluña, y se celebra cada año durante el mes de diciembre en la ciudad de Barcelona. Esta feria es conocida por sus puestos de venta de artesanías, productos típicos y decoraciones navideñas. En este artículo vamos a destacar los puestos más singulares de la Feria de Santa Llúcia y a profundizar en la cultura catalana que se encuentra detrás de cada uno de ellos.

La artesanía catalana

Uno de los principales atractivos de la Feria de Santa Llúcia son sus puestos de artesanía, que ofrecen productos elaborados de forma tradicional y única. Entre ellos destaca la cerámica, que se caracteriza por sus diseños coloridos y por su estilo rústico. Otro tipo de artesanía muy valorado en Cataluña es la joyería. La más típica de la región es la joyería de plata, con diseños sencillos y elegantes.

Puesto destacado: La cerámica de Sant Cugat

En la Feria de Santa Llúcia podemos encontrar a los artesanos de Sant Cugat del Vallès, que elaboran cerámica tradicional con diseños únicos y exclusivos. En este puesto se pueden encontrar desde fuentes y platos, hasta vasijas y jarrones.

La gastronomía catalana

La gastronomía catalana es una de las más ricas y variadas de España. En la Feria de Santa Llúcia podemos encontrar puestos de venta de productos típicos como los turrones y los polvorones. Además, destacan también los puestos de productos del mar, en los que se venden productos frescos y de alta calidad. En Cataluña también se elaboran una gran variedad de quesos, y en la Feria de Santa Llúcia podemos encontrar algunos de los más típicos de la región, como el Mató y el Manchego.

Puesto destacado: Los turrones de Agramunt

Sin lugar a dudas, uno de los puestos más populares y singulares de la Feria de Santa Llúcia es el de los turrones de Agramunt. Estos turrones son elaborados de forma artesanal, con ingredientes naturales de alta calidad, y se presentan en una gran variedad de sabores y texturas.

La cultura popular catalana

La Feria de Santa Llúcia es también el lugar perfecto para encontrar productos relacionados con la cultura popular catalana, como las figuras de los Caga Tió o el Tió de Nadal. El Caga Tió es una figura de madera con forma de tronco que se coloca en las casas días antes de la Navidad y a la que se le da de comer hasta que llega el día de la Caga Tió, momento en el que los niños golpean el tronco con un palo para que "cague" regalos y dulces. Otro símbolo de la Navidad catalana es el Tió de Nadal, una figura también de madera con forma de tronco que se coloca en el suelo y a la que se le da de comer hasta que llega la Navidad. En ese momento, los niños le cantan canciones y le golpean con un palo para que "cague" regalos y dulces.

Puesto destacado: Los Caga Tió

En la Feria de Santa Llúcia podemos encontrar puestos dedicados exclusivamente a la venta de los Caga Tió. En ellos se pueden encontrar figuras de todos los tamaños y diseños, desde los más tradicionales hasta los más modernos y divertidos.

La música y el baile catalán

La música y el baile son una parte fundamental de la cultura catalana, y en la Feria de Santa Llúcia podemos encontrar puestos dedicados a la venta de CDs y DVDs de música y danzas tradicionales. Además, durante la Feria se organizan actuaciones y espectáculos de música y baile catalán en vivo, en los que se pueden disfrutar de las canciones y bailes más populares de la región.

Puesto destacado: Els Bastoners de la Bisbal

Uno de los grupos de música y baile catalán más reconocidos y apreciados son Los Bastoners de la Bisbal, quienes se presentan en la Feria de Santa Llúcia con sus espectaculares danzas y música en vivo.

Conclusiones

La Feria de Santa Llúcia es una ocasión única para disfrutar de la cultura catalana en su máxima expresión. En ella podemos encontrar los productos más típicos y singulares de la región, y conocer de cerca las tradiciones y costumbres más populares. Si tienes la oportunidad de visitar la Feria de Santa Llúcia, no dudes en acudir a los puestos más singulares y representativos de la cultura catalana, en los que podrás conocer de cerca la riqueza y variedad de esta fascinante región.